Lew Tabackin Quartet - 60 Jazzaldia
- Eventos
Lew Tabackin Quartet
Lew Tabackin (saxo tenor, flauta), Oliver Kent (piano), Philip Aerts (contrabajo), Mourad Benhammou (batería)
Lew Tabackin, flautista y saxofonista tenor, es un artista de una visión asombrosa. Su electrizante y apasionada forma de tocar la flauta es a la vez virtuosa, primordial y transcultural. Su característico estilo de saxo tenor incluye el uso de intervalos amplios, cambios bruscos de humor y tempo, y un fervor decidido, todo ello al servicio de mostrar toda la gama de posibilidades de su instrumento. Sin copiar ni emular a los grandes del Jazz del pasado, Tabackin ha absorbido elementos en su estilo, creando en última instancia su propio sonido.
Su interés por la música comenzó en su ciudad natal, Filadelfia, donde estudió primero flauta y luego saxofón tenor en el instituto. Se especializó en flauta en el Conservatorio de Música de Filadelfia y estudió con el compositor Vincent Persichetti. En 1965 Tabackin se trasladó a Nueva Jersey y después a Nueva York, donde tocó primero con Tal Farlow y Don Friedman y más tarde en las grandes bandas lideradas por Cab Calloway, Les y Larry Elgart, Maynard Ferguson, Joe Henderson, Chuck Israels, Thad Jones y Mel Lewis, Clark Terry y Duke Pearson. A finales de la década de 1960, Tabackin dirigió un trío y tocó en grupos más pequeños con Donald Byrd, Roland Hanna, Elvin Jones y Attila Zoller. En esos primeros años trabajó también con Doc Severinsen y con la banda de estudio del programa de televisión de Dick Cavett. En Europa actuó como solista con varias orquestas, entre ellas la Orquesta de la Radio Danesa y el Taller de Jazz de Hamburgo.
En 1968 conoció a Toshiko Akiyoshi cuando ambos tocaban juntos en un cuarteto. Con el tiempo se casaron y se trasladaron a Los Ángeles, donde formaron la galardonada big band Toshiko Akiyoshi Jazz Orchestra. Durante su estancia en Los Ángeles, el Sr. Tabackin también tocó con Shelley Manne y con varios tríos propios con Billy Higgins, John Heard y Charlie Haden. En esos años realizó frecuentes giras por Japón con la Sra. Akiyoshi y su orquesta, así como con su propio trío, que incluía al batería Joey Baron y al bajista Michael Moore.
Durante la década de 1980 empezó a obtener reconocimiento como flautista, ganando varias encuestas de críticos y lectores de DownBeat. En 1982, Tabackin y Akiyoshi se trasladaron a Nueva York, lo que le devolvió a la escena jazzística de Manhattan. Desde entonces ha consolidado su posición como uno de los principales artistas del saxofón tenor y la flauta, tanto en conciertos en directo como en grabaciones.
Además de todos los artistas ya mencionados, Tabackin ha trabajado con músicos y grupos como Hank Jones, Dave Holland, Victor Lewis, Benny Green, Peter Washington, Lewis Nash, Newport All-Star Band de George Wein, los New York Jazz Giants, la Carnegie Hall Jazz Band...
Sigue recorriendo el mundo como solista, tocando en clubes y festivales de Jazz con sus propios grupos y como solista destacado con la Toshiko Akiyoshi Jazz Orchestra.
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=jIrcF9m8uEg
https://www.youtube.com/watch?v=C0gstoL50z8
https://www.youtube.com/watch?v=UON2IIrUZhQ
Chillida Leku
Jauregi Bailara, 66,
20120 Hernani, Gipuzkoa
60 Jazzaldia
Lew Tabackin Quartet
Sábado 26 de julio
19:30
Chillida Leku
dentro del Caserío Zabalaga